Page 17 - Paratodos Septiembre 2022
P. 17
Dr. Ana Nogales
pueden causar aumento de peso, insomnio,
aprendido en el cerebro: estimula el área del cerebro respon-
ansiedad, depresión y enfermedades crónicas.
El odio mantenido por tiempo cambia la química
?
a odiar se o atacar. Las emociones extremas desencadenan la
sable de la plani cación y ejecución del movimien-
to y puede desencadenar la agresión para defender-
H emos aprendido a odiar o, es inherente al ser Con el tiempo, estas conducen a un aumento de la in amación en
liberación de hormonas del estrés en el cerebro.
humano? Son muchas las respuestas a esta disyuntiva
todo el cuerpo, lo que resulta en consecuencias signi cativas para la
y se pueden analizar desde distintos ángulos. El odio
salud. Las personas a menudo ignoran sus emociones de odio o
es un sentimiento de intensa hostilidad y aversión
que generalmente se deriva del miedo, la inseguridad, la falta de justi can y culpan a otros por su odio.
?
autoestima, la ira o el temor a ser agredido. Por lo general, el odio se Aferrarse al odio puede ser agotador. Puede causar problemas
mani esta cuando nos sentimos despreciados, especialmente maxilofaciales, rechinar los dientes y tensar los músculos. Hay
después de ser traicionados o heridos física o emocionalmente. Es muchos que viven con dolor toda la vida, re ejando ese resentimien-
una emoción extrema que puede inspirar violencia. to y odio por algún trauma que han sufrido.
En un mundo ideal, el que le enseñamos a nuestros hijos con afán, Sin embargo, quienes deciden descargar su odio y agredir al otro
amaríamos y respetaríamos a todas las personas con las que interac- reciben una respuesta de boomerang, ya que agredir puede traer
tuamos por amor al prójimo, sin considerar las diferencias individua- consecuencias severas para todos, aun para la persona que cree que
les o culturales. Todos seríamos compasivos, empáticos, generosos, la revancha puede darle grati cación, ya que nunca la tendrá y por el
considerados y amables, y si así lo entendiéramos, aceptaríamos los contrario entorpecerá su propio bienestar.
puntos de vista de los demás sin importar cuán opuestos puedan ser A menudo se considera que lo opuesto al odio es el amor, como lo
a los nuestros y aprenderíamos de diferentes perspectivas. Pero la indica la canción que dice que “solo se odia lo querido”. Pero sin
realidad está lejos de ser ideal. embargo, el opuesto al odio es la indiferencia, el desapego mental y
La realidad es que no siempre estamos rodeados de emocional, porque el odio crea un apego a la persona
personas que piensan así, y que actúan muy por el También hay que se odia.
contrario de estas premisas. Vivimos en un mundo globa- quienes odian
lizado donde gente de diferente raza, religión, lugar de Todos nacemos con la capacidad de odiar, y reaccionar
origen, color de piel, inmigrantes, discapacitados, de a otros porque se con agresión, porque evolutivamente ha sido la capaci-
diferente género e identidad sexual, comparten el día a ven reflejados dad arcaica que promovía la seguridad individual y de la
día. Es entonces que en el curso de la vida, tenemos que en aspectos población. Odiar ha servido para proteger las comunida-
convivir, trabajar e interactuar con otros que aunque íntimos que no des primitivas de los invasores. Pero la educación y la
sean diferentes a uno son tan iguales a uno. Pero no quieren admitir, cultura nos permite otras opciones más saludables. Para
siempre es así porque también compartimos nuestro ello, es importante conocer nuestras emociones para
espacio con quienes no son de nuestro agrado, o más como por ejemplo poder manejarlas, incluida el odio. Entonces, es necesa-
aun, con personas inescrupulosas, hirientes o ventajistas. los homofóbicos. rio dar un paso atrás y evitar reaccionar en el ardor del
Las causas más naturales del odio son las que amenazan momento que puede enceguecernos, ya que por lo
nuestra identidad, entonces podemos llegar a odiar a quienes son general no tomamos decisiones correctas cuando estamos en cólera.
diferentes, como en el caso de los grupos de supremacía racial que Por lo tanto, es recomendable tomar un descanso, salir a caminar,
temen que otras razas tomen poder e invadan su cultura. meditar, distraerse o hacer una actividad que le resulte agradable,
Pero mucho mas común es el odio por falta de compasión, impoten- para luego enfrentar el problema con más sabiduría.
cia, o reacción a la injusticia. No olvidemos que vivimos en una cultu-
ra de guerra que promueve la violencia, donde la competencia es una
forma de vida. Y esto es evidente desde el odio al equipo de fútbol
contrincante, hasta el otro partido político. Estamos más dispuestos a
pelear que a resolver con ictos.
Aferrarse al odio puede ser perjudicial no sólo para la mente sino LA DOCTORA NOGALES
también para el cuerpo. Quienes incorporan el odio como parte de su EN VIVO TODO LOS JUEVES A LAS 6 PM PT
vida pueden ser afectados negativamente en su sistema nervioso,
inmunológico y en el sistema endocrinológico aumentando los FACEBOOK:
niveles de dos hormonas: cortisol y adrenalina. Estas hormonas WWW.FACEBOOK.COM/CASADELAFAMILIA.ORG
PARA TODOS www.paratodos.com
PARA TODOS www.paratodos.com 17